¿Te gusta este blog?

miércoles, 19 de mayo de 2010

¿Que comen los adolescentes





El adolescente se caracteriza por no tener un manejo organizado de sus horarios.

La alimentación sigue el mismo destino y es así como se observan: irregularidad a la hora de comer, salteo de comidas generando un mal fraccionamiento (pocas comidas, menos de 3 ó 4 por día), así como también ingestas copiosas (mucha cantidad en poco tiempo).

El tipo de comida elegido en cantidad y calidad no responde a las necesidades que el organismo requiere dado un crecimiento y cambio constante.

Suelen ser carentes o al menos marginales en calcio y vitamina A (por baja ingesta de lácteos), ácido fólico (por déficit de vegetales y frutas frescas con piel) y Hierro en aquellos inclinados al vegetarianismo o pseudovegetarianismo.

Es por eso que las calorías vacías, conocidas como "comida chatarra" (provenientes de alimentos altamente energéticos y pobres en nutrientes) ganan un terreno importante en su alimentación cubriendo una fracción desproporcionada en el aporte calórico diario.

El consumo de bebidas alcohólicas, con clara preferencia por la cerveza, es creciente con las edades a partir de los 13 años, algo más acentuado en los varones, y en una forma de consumo peculiar: uno de cada dos bebedores las consume en sus salidas nocturnas sin registro de la cantidad, es decir compulsivamente y sin un límite.

Resulta importante concientizarse de la necesidad de cubrir los requerimientos nutricionales ya que atraviesan uno de los períodos de mayor crecimiento de la vida.

El adolescente se siente que todo lo puede, y esta línea de pensamiento y sensaciones lo llevan a no estar atento a sus verdaderas necesidades. Todo su mundo es rápido y cambiante y su alimentación corre la misma suerte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario